180 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTICOSIMOIL MAIALESENZALIMITILUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Documentales de RT

Totale: 557

Con fuego estelar en las venas

En el marco de la operación militar especial no son pocos los ejemplos del valor incondicional de los soldados rusos. En este caso, voluntarios de la corporación espacial estatal Roscosmos han dado el paso al frente y han llegado a Donbass para combatir por la patria. Han dejado atrás el calor del hogar y de su familia y han decidido anteponer la lucha por la integridad de su pueblo a la causa personal. Estos hombres del cosmos miran a las estrellas con los pies puestos en la tierra.

Contrato por la paz

El sentido de la vida humana debe ser algo más que la simple supervivencia. Las personas llegan a comprenderlo cuando se encuentran cara a cara con la muerte. Un ejemplo heroico de ello son los hombres que sirven por contrato en el frente. Provienen de sitios tan lejanos de Rusia como la República de Buriatia; algunos profesan el budismo, otros el islam; pero ni credos ni procedencias son obstáculos para la unidad inquebrantable por la victoria. No hay fuerza capaz de doblegar el espíritu ruso.

Corresponsales de guerra: en la lengua del señor

Hay pocas profesiones en el mundo tan peligrosas y dignas como la de corresponsal de guerra. La principal tarea de un periodista, en cualquiera de sus esferas, es contar y mostrar los hechos como son y como ocurren. En la primera línea del frente en Donbás cada una de las personas está en peligro de perder su vida. ¿Cómo trabaja y sobrevive un equipo profesional en estas condiciones? ¿Cómo transmitir a todos en la lengua del Señor, que no miente, una verdad capaz de ayudar y de sanar?

Costa Rica: sequía desbordante

Más sequía extrema se turna con más lluvias torrenciales. El cambio climático parece estar agravando este fenómeno en Costa Rica -como parte del conocido Corredor Seco centroamericano- y amenaza de forma constante a la población de la región. Bajos ingresos, desempleo e inseguridad alimentaria son algunos de los problemas que esta crisis climática ha traído al paraíso costarricense.

Covid-19: Víctimas mortales

Todo el mundo está atento a los números de la pandemia de Covid-19, y en especial a uno: el de las víctimas mortales. Pero hay a quien esa cifra le inspira sin duda un sentimiento especial que lo sitúa, por así decir, al otro lado del miedo: son los familiares de los fallecidos, que han vivido entre el estupor y la impotencia la pérdida de sus seres queridos por culpa de una enfermedad de la que poco se sabe con certeza y a la que acaso, al principio de todo, no dieran excesiva importancia.

Covid-19: Víctimas mortales (Parte 2)

Todo el mundo está atento a los números de la pandemia de Covid-19, y en especial a uno: el de las víctimas mortales. Pero hay a quien esa cifra le inspira sin duda un sentimiento especial que lo sitúa, por así decir, al otro lado del miedo: son los familiares de los fallecidos, que han vivido entre el estupor y la impotencia la pérdida de sus seres queridos por culpa de una enfermedad de la que poco se sabe con certeza y a la que acaso, al principio de todo, no dieran excesiva importancia.

Crimea: una nueva vida

Crimea celebra el décimo aniversario de su reunificación con Rusia, una reunificación que se dio gracias al deseo de sus propios habitantes y que en muy poco tiempo le ha traído a la península bienestar, tranquilidad y seguridad en un futuro próspero, además de una larga lista de mejoras: un aeropuerto, carreteras, nuevas centrales eléctricas, abastecimiento de agua, hospitales modernos y un puente que une a su gente con su patria histórica. Crimea ha vuelto a casa.

Crimen en Odesa: sin rastro de justicia

Hace ocho años Odesa se convirtió en escenario de una masacre de activistas anti-Maidán. Dada la gravedad de los acontecimientos, lo normal hubiera sido buscar con la mayor diligencia a los culpables. No fue así. El ocultamiento e incluso la negligencia gobernaron la investigación, llegando incluso a publicarse una cifra oficial de fallecidos cuatro veces menor de la real. El resultado, buscado o no, justifica las peores sospechas: nadie ha sido condenado por los sucesos del 2 de mayo del 2014.

Crímenes de Ucrania sin fecha de prescripción

Desde el 2014, el Gobierno ucraniano ha cometido o autorizado crímenes contra los que juzga sus propios ciudadanos bajo la mirada impávida, cuando no cómplice, de Occidente. Episodios como el de la Casa de los Sindicatos en Odesa o la barbarie de los batallones nacionalistas en Donbás son minuciosamente documentados y sus autores señalados con nombres y apellidos. Un trabajo tan duro como necesario: en el futuro también habrá un momento para hacer justicia, y la impunidad no será una opción.

Crisis del agua: El líquido al que le debemos la vida puede cobrarse la de muchos seres humanos

La Tierra es el planeta azul que nos emociona ver en las imágenes desde el espacio, pero aquí, en su superficie, el agua que le da su color es un recurso que la humanidad lleva siglos dilapidando, confiada en la inmensidad de sus reservas. El hombre es responsable de que el agua potable sea cada vez más escasa y que las poblaciones costeras sufran regularmente devastadoras inundaciones. Por exceso o por defecto, aquello a lo que debemos la vida puede acabar cobrándose la de muchos seres humanos.